martes, 22 de agosto de 2017

Tipos de bailes

El baile es el arte que conlleva el movimiento del cuerpo en su totalidad, siempre al compás de una pieza musical. Es considerado como una forma de expresar y comunicar sensibilidades por medio de las expresiones corporales.

Algunos de ellos son:

Baile de salón: es el estilo de baile llevada a cabo por una pareja, siempre de manera armónica y acompañados por la música. Data de una larga historia, en sus principios era una danza más bien popular, sin embargo en nuestros días es considerado un deporte llevado a cabo en distintas competencias.

Es una danza muy variada ya que pueden serlo tanto el cha cha cha, salsa, lambada, el tango entre muchos otros



Baile africano: Generalmente se lo distingue entre las danzas religiosas o sagradas y las profanas. Más allá de su origen hay características que comparten: sin importar el número de bailarines forman un solo cuerpo, por lo general en círculo. A su vez el cuerpo se convierte en un medio para representar o dejar emerger espíritus, siempre respetándolos. Si bien son bailes que simulan ser alegres y sencillos son muy intensos y requieren un gran esfuerzo físico.







Baile contemporáneo: si bien utiliza técnicas del Ballet, surge como forma de rechazo a la danza clásica. Sus características promover la libertad de expresión y la emancipación, partiendo de una mayor flexibilidad en el movimiento.








Hip hop: es un tipo de baile que surgió en Estados Unidos durante la década de los sesenta, acompañando el género musical que lleva su mismo nombre, hip hop. Se caracteriza por ser un baile cargado de contenido hispanoamericano y afroamericano ya que su origen es en barrios populares de Nueva York.  A través de este baile se intenta representar la libertad.












Disco: Es un género de baile que surge en las discotecas o también llamados “nightclubs”, que cobró extrema popularidad durante los años setenta. Toma muchas características de bailes latinos. Esto se debe a la integración inmigrantes en la cultura norteamericana que dotaron los bailes de las discotecas de movimientos propios de su cultura. Es un baile social acompañado de variados movimientos y figuras con un constante movimiento de caderas







Baile tecno: este es un estilo de baile muy reciente, surge a fines de la década del ochenta acompañando al género musical conocido como Electrónica o Tecno. El ámbito para ejercerlo generalmente son las discotecas.

La danza es el acto o modo de bailar. Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música para expresar emociones y sentimientos. A lo largo de la historia surgieron distintos tipos de danzas, algunos de los más importantes son:

Danza clásica: esta danza, también conocida bajo el nombre de ballet surgió en Italia en el siglo XVII. Este baile, que precisa un importante entrenamiento físico, se rige por una coreografía en la que predominan los saltos y pasos elevados. Pueden estar integrados por varios integrantes, que deben vestir mallas, zapatillas de punta y polleras de tul.

Danza moderna: esta danza surgió en la década de los ’30 en países europeos en los que la danza clásica no estaba muy arraigada, a pesar de esto, baile se volvió muy popular en los Estado Unidos. La danza moderna surgió como oposición a la danza clásica y se caracteriza por que el coreógrafo actúa al mismo tiempo como bailarín. En esta danza, el movimiento y la música no necesariamente se desarrollan de manera paralela. A veces, incluso, no existe música, el único sonido que se oye es el de los pasos del bailarín.  El atuendo es más distendido, no se utilizan mallas ni tules, y además los bailarines suelen estar descalzos. En algunos casos se implementan los desnudos.    

Danza del vientre: en esta se alternan elementos propios del norte africano y de Oriente Medio. Esta danza se caracteriza por la falta de desplazamientos y el predominio de movimientos de caderas y vientre. En sus inicios, esta danza era llevada a cabo por una sola bailarina, mientras que en la actualidad se acostumbra a que varia participen del mismo e incluso lo hagan respetando una coreografía. Las bailarinas usan un atuendo compuesto por un cinturón en la cadera, top, y pollera o pantalón



No hay comentarios:

Publicar un comentario