- Coreografía grupal: ésta es la danza más usada en todo el mundo. Estas se construyen por el coreógrafo quien corrige los movimientos que se actuaran, los grupos coreógrafos son de 6 a 10 personas, están basadas en la persona principal que actúa de manera casi diferente a los otros.
- Coreografía expresiva: es aquella en la que recurren expresiones interjectivas y muchas manifestaciones dancísticas.
- Coreografía distributiva: está marcada por una división. Mientras que las otras personas bailan, el principal hace actos pero vuelve a recurrir a ellos, se pueden dividir entre las personas por ejemplo: la principal danza igual que cinco personas colocadas atrás, mientras que dos al lado del principal danzan igual pero diferente a los otros.
- Coreografía principal: el bailarín va hacia la persona principal, pero también dirigida hacia los bailarines.
- Coreografía folclórica: ésta es la más usada entre los pueblos rurales en la que destacan los bailes o danzas culturales sembrada en un país. Ésta la usan más los países para destacar la cultura entre las personas y dar conciencia al pueblo y entretenerlos.
- Coreografía histórica.
- Coreografía simétrica.
- Coreografía asimétrica.
- Coreografía del espacio parcial.
- Coreografía individual, muy utilizada en castings, danza del vientre y striptease, entre otros.
- Modernosa danza moderna es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas.La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. A diferencia del ballet clásico —cuyos movimientos son aéreos y elevados— la danza moderna se arraiga más en la tierra. Algunas de ellas son:
- Hip Hop
- K-Pop
- Jazz
- Breakdance
- Krump
- Salsa
- Rock n' Roll
- Para para
- Moonwalk
- Jumpstyle
- Popping
- Hardstep
- Hustle
- Funky
- Jerk
- Electro Dance
- Pop
- Dancehall
- Bachata
- Merengue
Para hacer una coreografía se necesita hacer una planigrafia, consistente en plasmar los movimientos de los artistas en un papel; la planigrafia normalmente la hace el coreógrafo, ya que con este material puede dirigir a un grupo grande de personas en el escenario.
Elementos de la danza
La danza se compone de diversos elementos básicos que se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y para el mismo bailarín.
- Movimiento
- Ritmo
- Expresión corporal
- Espacio
- Estilo
El uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, en otros el estilo, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género de baile, se acentuará el uso de uno u otro elemento. Dentro del baile se van creando nuevos géneros y variantes al crear nuevas coreografías y de esta forma se van diversificando.
Cuando la danza se manifiesta con una intención determinada, diferente a lo que es el puro bailar o como el equilibrio estético que es el ballet clásico, se puede complementar con lo que se puede denominar adicionales no danzantes. Estos son: mímica, gesto simbólico, canto y palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario